Archivo del Autor: pelayo_pi5qxb0s

Qué motiva a un alumno a formarse en Certificados de Profesionalidad (Parte I)

Cuando un adulto realiza una determinada conducta, lo hace para satisfacer una necesidad que siente. En este ámbito ha de hacerse referencia a la pirámide de Maslow, también conocida como jerarquía de las necesidades humanas. Las motivaciones vienen vinculadas a las necesidades, si bien, una motivación puede relacionarse con varias necesidades y viceversa. Por ejemplo, la necesidad de vivir en… Leer más »

Motivaciones de los alumnos de Certificados de Profesionalidad

Un elemento clave del éxito de una acción formativa dirigida a los alumnos de un Certificado de Profesionalidad es conseguir incrementar la motivación de los mismos. La motivación cabe ser definida como la determinación o voluntad que empuja a un individuo a realizar determinadas acciones o comportamientos para conseguir un concreto objetivo. En otras palabras, esta interviene de forma fundamental… Leer más »

La actitud de los alumnos de Certificados de Profesionalidad I

Al hacer referencia a los alumnos que acuden a cursar Certificados de Profesionalidad procede analizar las actitudes con las que suelen presentarse. Evidentemente, no puede hablarse de una actitud generalizada, sino que se procederá a indicar las principales y siempre desde la certeza de que cada uno de los alumnos es una individualidad con sus circunstancias personales y profesionales. •… Leer más »

Las tareas que tiene que llevar a cabo un formador de Certificados

Has sido seleccionado por la entidad organizadora de un curso para impartir una acción formativa a un grupo de alumnos. Puede tratarse de un grupo de trabajadores de una misma empresa, un grupo de trabajadores de diversas empresas o de personas desempleadas. O es posible que existan miembros de cada uno de esos grupos. Cabe que todos los alumnos cuenten… Leer más »

¿Qué requisitos deben cumplir los formadores de Certificados de Profesionalidad?

En tiempos ya pretéritos, el nivel de capacitación profesional exigido al formador se hallaba, en muchos casos, determinado por el grado de exigencia propia del centro formativo que contrataba. Si bien generalmente se exigía un adecuado nivel de formación, en algunos casos no era así. Otro aspecto clave es el de las competencias personales, no en el ámbito académico, sino… Leer más »

Qué hacer para ser formador de Certificados de Profesionalidad

Es probable que muchos de los que nos leéis estéis pensando en convertiros próximamente en docentes de Certificados de Profesionalidad, una profesión atractiva y en auge A continuación os vamos a contar de forma resumida las titulaciones que hay que tener y los pasos que hay que dar para poder impartir formación en Certificados de Profesionalidad en los múltiples centros… Leer más »

Cómo hacer una auditoría de las diferentes áreas de la empresa

La auditoría de las diferentes áreas de la empresa es un proceso complejo que comienza con la comprobación del saldo de las cuentas, comprobando su existencia y la correcta valoración y registro según los principios generalmente aceptados. Es necesario, además, tener información contable suficiente que refleje la situación económico-financiera de la sociedad mercantil a la que se le va a realizar… Leer más »

Cómo diseñar productos turísticos

El sector turístico demanda cada vez más profesionales y mejor formados. Saber evaluar el potencial del entorno local y conocer cómo realizar el diseño y mejora de los productos y servicios turísticos locales para satisfacer las expectativas de una clientela cada día más exigente es imprescindible hoy en día. Con ese fin Ediciones Paraninfo acaba de publicar la novedad de… Leer más »

Cómo planificar una auditoría

      No hay comentarios en Cómo planificar una auditoría

Toda auditoría de una empresa o particular necesita de planificación previa que permita realizar un análisis certero del proceso auditor. En primer lugar se deben identificar sus diferentes fases, después los flujos de información que se generan y, por último, los instrumentos que se utilizarán para realizarla. Ediciones Paraninfo acaba de publicar  Planificación de la auditoría, un manual que desarrolla las… Leer más »

Aprende cómo relacionarte con tus clientes

La atención a los clientes representa, en el entorno actual de globalización y enorme competencia comercial, el instrumento de mayor eficacia con el que las empresas cuentan para diferenciarse y atraer a nuevos clientes. Es indiscutible la ventaja comparativa que supone una adecuada relación con los clientes, donde cada empresa tiene a su alcance ofrecer un trato personalizado y adecuado… Leer más »