Las dudas más frecuentes al acreditar los Certificados de Profesionalidad

Una duda muy recurrente es cómo ocurre el proceso de acreditación de las competencias profesionales que una persona atesora, ya sea por experiencia o por formación. En principio hay dos vías para la obtención de los certificados de profesionalidad:

1.- A través de la superación de todos los módulos correspondientes al certificado de profesionalidad o mediante la acumulación del módulo de prácticas no laborales y las acreditaciones parciales de los módulos formativos asociados a las unidades de competencia que comprenda el certificado de profesionalidad.

2.- El certificado de profesionalidad también se podrá obtener mediante los procedimientos para la evaluación y acreditación de las competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral o de vías no formales de formación que se establezcan en el desarrollo normativo del artículo 8.4 de la Ley Orgánica 5/2002, de 19 de junio, de las Cualificaciones y de la Formación Profesional.

En el caso de que estés cursando un Certificado en una academia aclarar que sí el centro está acreditado por el SEPE, o por el Servicio de Empleo de su Comunidad Autónoma y es autorizado, sólo debes presentar la Solicitud del certificado. A veces ésta acreditación se facilita de oficio una vez entregada las actas de evaluación al Servicio de Empleo correspondiente.

Si no es un centro acreditado, o el curso no ha sido autorizado, deberás presentarte a una convocatoria de acreditación y en ella se indica como se va a desarrollar el proceso.

Generalmente hay una baremación de los méritos presentados y después una entrevista.
A los nuevos trabajadores se les exige que ya tenga la acreditación oficial correspondiente, no sirviendo en este caso un diploma de una academia.

Deja una respuesta