Qué motiva a un alumno a formarse en Certificados de Profesionalidad (Parte I)

Cuando un adulto realiza una determinada conducta, lo hace para satisfacer una necesidad que siente. En este ámbito ha de hacerse referencia a la pirámide de Maslow, también conocida como jerarquía de las necesidades humanas.

Las motivaciones vienen vinculadas a las necesidades, si bien, una motivación puede relacionarse con varias necesidades y viceversa. Por ejemplo, la necesidad de vivir en un domicilio puede generar una motivación de seguridad (tener una vivienda) o una de estima (tener una vivienda de lujo en una zona muy exclusiva).

Principales teorías de motivación

Las motivaciones pueden clasificarse siguiendo a Abraham Maslow, de este modo:

• Motivaciones fisiológicas: básicas en la persona, tienen un carácter biológico y hacen referencia a la supervivencia de la persona (comer, beber, respirar, evitar el dolor, descansar…). Entre las motivaciones que aquí se engloban están las de alimentarse, la de mantener una temperatura correcta (ropa) o la de descansar.

• Seguridad: hacen referencia a la satisfacción en tiempos futuros, como es la de tener una vivienda, educación, salud, una cierta estabilidad económica o tener seguros que cubran determinadas eventualidades.

• Sociales: pertenencia a un grupo social, afecto, evitar la soledad, sentirse integrado en la sociedad y aceptado tal y como es personalmente.

• Estima: referida a la tendencia de la persona a destacar por encima del conjunto de los demás o de ser tenido en cuenta con un estatus determinado, reconociéndosele sus méritos y sentirse seguro de sí mismo y con un valor en la sociedad. Existen la necesidad superior que hace referencia al respeto propio (capacidad, estima o independencia) y una inferior que se refiere al respeto y estima por parte de los demás.

• Autorrealización: hacen referencia al crecimiento personal, maximizando su potencial mediante el ejercicio de una actividad concreta en la cual se destaque de un modo especial.

Continuará…


Ediciones Paraninfo es la editorial de los Certificados de Profesionalidad. ¿Quieres información sobre las ventajas de nuestros Certificados de Profesionalidad? Visítanos en www.paraninfo.es o escríbenos a [email protected]

Deja una respuesta